Posgrados y Practicas de formacion profesional
Posgrados y Practicas de formacion profesional
CURSOS DE POSGRADO Y PRACTICA DE FORMACION PROFESIONAL
2025. Curso sobre "El tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo". En AESPIS, Asociación Española de Psicología Sanitaria. Calificación. Sobresaliente. 20 horas.
2025. Curso sobre "La intervención en el trauma complejo del desarrollo". En AESPIS, Asociación Española de Psicología Sanitaria. Calificación. Sobresaliente. 20 horas.
2025. Psicoanálisis y Ex-sistencialidades Trans: Complejidades RSI de una clínica necesaria. En Equipo Psicoterapéutico San Miguel, dictado por Dario Groel. Duración 20 horas.
2025. Workshop clínica virtual "Melancolizaciones, un padecimiento innombrable ¿como intervenir? en Institución Fernando Ulloa dictado por Samanta Mayneto.
2025. Taller clinico "Las entrevistas priliminares¿Como transformarlas en inicio del tratamiento?" en la Institución Fernando Ulloa dictado por el Dr. Gustavo Szereszewki
2025. Taller clinico virtual "Los estragos del masoquismo ¿Como intervenir con uno de los mayores obstáculos de la cura" de la Institución Fernando Ulloa, dictado por Vanesa Starasilis.
2025. Taller clínico " Las subjetividades complejas ¿Como intervenir cuando el diagnóstico esta en suspenso? de la Institución Fernando Ulloa dictado por el Lic. Damian Lopez.
2025. Taller clínico "Los desbordes de la angustia, como intervenir" de la Institución Fernando Ulloa a cargo del Lic. Juan Pablo Capdeville.
2025. Taller clínico “El fracaso en el amor: celos, traición, y violencia. La clínica con parejas y familias” de la Institución Ulloa a cargo de la Lic. Gabriela Gonzalez.
2025.Taller Clínico “Duelos Congelados” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Dra. Miriam Bercovich
2024.Curso de psicofarmacologia. Centro Medico Budeguer, dictado por el Dr. Daniel Eduardo Budeguer.
2024. Congreso Internacional de Psiconutricion. AEPSIS, Asociacion española de psicologia sanitaria.
2024. Congreso Internacional de adicciones: Desafíos y Soluciones. AEPSIS Asociación Española de Psicología Sanitaria.
2024. Foro mundial de salud mental. Feelink. Universidad Autónoma de Tlaxcala. .
2024. Congreso Internacional de psicología positiva. AEPSIS, Asociación española de psicología sanitaria.
2024.Workshop de abordaje de activación conductual. Técnicas y abordaje aplicado a depresión y otros diagnósticos a cargo de la Lic. Julieta Belen Rodriguez Angenelo
2024. Consideraciones Psicoanalíticas sobre la Fobia, dictado por el psicoanalista Darío Groel en Equipo Psicoterapéutico San Miguel durante septiembre de 2024. Duración 20 horas.
2024. Taller actualizaciones en el itinarario del duelo a cargo de Jose Gonzalez
2024. Seminario de investigación, los escritos de la ultima enseñanza de Lacan, a cargo de Lic. Dario Groel
2024. Grupo de estudio, escritos de la enseñanza intermedia de Lacan, Equipo psicoterapeutico San Miguel, dictado por Dario Groel
2024. Taller Clínico Virtual “La pareja como síntoma ¿Cómo intervenir?” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Clemencia Baraldi.
2024. Taller Clínico Virtual “Depresiones, Trastornos de la conducta alimentaria y Patologías del acto. Intervenciones en la Clínica del Narcisismo” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Silvina Galloro
2024. Workshop “El ataque de pánico, acting out, el pasaje al acto, el cutting y la anorexia ¿Cómo intervenir?” a cargo de la Lic. Lucía Tealdi.
2024. Curso “ los fenómenos psicosomáticos. Estructura, topología y clínica” Lacan Bid Data, a cargo del Lic. Dario Groel.
2024. Workshop “Las Neurosis de Angustia: Ansiedad y Ataque de Pánico. Modos actuales del padecimiento. Intervenciones del Analista” a cargo del Lic. Juan Pablo Capdevielle.
2024. Taller Clínico Virtual “El superyó. Clínica e intervención del analista” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo del Dr. Leopoldo Kligmann.
2024.Taller Clínico “Las Melancolizaciones ¿Cómo intervenir sin la clásica interpretación?” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Mariana Davidovich
2024. Taller Clínico Virtual “Maniobras Clínicas en las Primeras Entrevistas ¿Qué significa estar atento a los “Pequeños detalles?” a cargo de la Lic. Carolina Polak Sokol.
2024 Curso “Las Psicosis: estructura, topología y clínica” de Equipo psicoterapeutico San Miguel, dictado por Darío Groel . Duración 20 horas
2024 Taller Clínico Virtual “Madres y Padres problemáticos: Angustias, Des-bordes y Estragos. Intervenciones Clínicas” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Leticia Spezaffune.
2024.Taller Clínico Virtual “Los tratamientos detenidos: un desafío para el analista. Estrategias para manejar el silencio, las ausencias, el negativismo resistencial” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo del Dr. Gustavo Szereszewski
2024.Workshop Virtual “Crisis de angustia en las primeras entrevistas ¿Cómo interviene el analista?” de la Institución Ulloa a cargo de la Lic. Patricia Maiuro.
2024 Taller Clínico Virtual “Las urgencias en nuestra época ¿Cómo intervenir cuando el sujeto está devastado?” de la Institucion Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Agostina Taruschio Albano
2024.Taller Clínico Virtual “El Fenómeno Psicosomático ¿Porqué deja fuera el inconsciente? ¿Cómo intervenir?" de la Institución Fernando Ulloa, a cargo del Lic. Juan Pablo Capdevielle
.2024.Taller Clínico Virtual “Adolescentes en urgencia ¿Cómo intervenir?” de la Institución Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Samanta Maynetto.
2024. Taller Clínico Virtual “La agresividad y su manifestación en la clínica ¿Cómo intervenir?” de la Institución Fernando Ulloa a cargo de la Dra. Miriam Bercovich.
2023. Expositora de la I° Jornada del Equipo Psicoterapéutico San Miguel “Desafíos y apuestas en tiempos de nuevas subjetividades” en el Instituto D´Elia de San Miguel
2023. Curso "Movimientos fantasmáticos en Psicoanálisis: La construccion 'pegan a un niño'. La frase del fantasma fundamental ($‹>a). El tejido Borromeo real-simbólico-imaginario." Lacan Big Data. Dictado por Darío Groel.
2023. Taller Clínico. “La urgencia en la clínica ¿Cómo interviene el analista?” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Elizabet Susella.
2023. Curso Virtual de “Estructura, Topología y Clínica de los padecimientos con el goce alimentario: Anorexias, Bulimias y distorsiones en el campo especular”, dictado por Darío Groel en Equipo Psicoterapéutico San Miguel , duración 16 horas.
2023.Workshop “¿Cómo se hace un diagnóstico diferencial de estructura? Claves Clínicas” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Lucía Tealdi.
2023.Taller Clínico Virtual “Melancolías, entre el duelo y la depresión. Intervenciones clínicas” de la Institución Fernando Ulloa a cargo del Dr. Demetrio Demirdyian.
2023. Conferencia Virtual “Angustia y adicciones ¿Cómo intervenir en la subjetividad de nuestra época?” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo del Lic. Benjamín Domb.
2023. Clase Magistral Virtual “Los Des-Bordes Pulsionales. Clínica de las Compulsiones e Impulsiones” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Mariana Davidovich.
2023. Curso " Movimientos transferenciales en Psicoanalisis:motor/obstaculo, sujeto-supuesto-saber, semblant de objeto a " Lacan Big Data, dictado por Dario Groel.
2023.Conferencia Virtual “Acting out, pasaje al acto y desbordes pulsionales ¿Cómo reorientar la escena?" Institución Fernando Ulloa, dictada el día 13 de junio de 2023, a cargo del Dr. Leopoldo Kligmann
2023. Seminario "Consultas ruidosas ¿Cómo crear un borde, cuando la mudez pulsional es lo que desborda?” Institución Fernando Ulloa, a cargo de la Lic. Viviana Falcón.
2023.Curso "Locuras no psicoticas, Estructura, topología y clínica" dictado por Darío Groel en Equipo Psicoterapéutico San Miguel durante marzo y abril de 2023. Duración 16 horas
2023.Taller Clínico Virtual “El duelo ¿Cómo interviene el psicoanalista?” Institución Fernando Ulloa, dictado el día 6 de mayo de 2023, de 11:00 a 12:30 hs. Estuvo a cargo de la Lic. Victoria Álvarez.
2023.Conferencia Virtual “La Angustia y las Intervenciones del analista” de la Institución Fernando Ulloa a cargo del Dr. Isidoro Vegh.
2023. Clase Magistral “Tratamientos estancados ¿Cómo avanza el analista frente a los obstáculos resistenciales" Institución Fernando Ulloa a cargo del Dr. Gustavo Szereszewski.
2023.Taller Clínico Virtual “Fenómenos psicosomáticos. “El “Ataque” de Asma: ¿qué ahoga al sujeto?” de la Institución Fernando Ulloa, a cargo del Lic. Juan Pablo Capdevielle.
2023. Sesión Clínica Virtual “Ansiedad, angustia, miedo ¿Por qué pueden devastar al sujeto?” de la Institución Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Vanesa Starasilis.
2023.Taller Clínico Virtual “Acting out y pasaje al acto ¿Cómo interviene el psicoanalista?” de la Institución Fernando Ulloa, dictado el día 11 de febrero de 2023 a cargo de la Lic. Irene Gil.
2023.Taller Clínico Virtual “El aislamiento en púberes y adolescentes ¿Qué-hacer en la clínica?” de la Institución Fernando Ulloa, dictado el día 28 de enero de 2023 a cargo de la Lic. Miriam Britez.
2022. Curso "Movimientos políticos en el psicoanálisis: "El malestar en la cultura. El lazo social y los cuatro discursos. No hay relación sexual" Lacan Big Data. dictado por el Lic. Darío Groel.
2022. Psicologia 653. Taller de activacion coductual en las depresiones. Dictado por el Lic.Humberto Morales Canillas.
2022.Taller Clínico Virtual “Ataque de pánico. Intervenciones del analista” de la Institución Fernando Ulloa, dictado el día 5 de noviembre de 2022 a cargo del Dr. Leopoldo Kligmann .
2022. Curso virtual de psicoanálisis, estructura , topología y clínica de neurosis actuales. Ex-sistencia.Atencion y formación en psicoanálisisA cargo del Lic. Dario Groel
2022. Taller Clínico Virtual “¿De qué se sufre en la adolescencia? Consecuencias clínicas” de la Institución Fernando Ulloa, dictado el día 15 de octubre de 2022 a cargo de la Lic. Clemencia Baraldi
2022. Conferencia Virtual “Dificultades y obstáculos del analista para manejar la transferencia” Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Élida Fernández
2022. “Movimientos éticos en el psicoanálisis” Lacan Big Data a cargo de Darío Groel.
2022. Taller Clínico Virtual “Los desbordes pulsionales ¿Cómo opera el analista para producir un límite?” Institucion Fernando Ulloa, cargo de la Lic. Viviana Falcón.
2022. Ciclo de conferencias “Intervenciones del analista con pacientes difíciles” Institucion Fernando Ulloa a cargo del Dr. Benjamín Domb.
2022.“Psicoanálisis de los trastornos bipolares: estructura, topología y clínica” Equipo psicoterapéutico San Miguel. Exsistencia psicoanálisis, dictado por Dario Groel.
2022.. Taller Clínico Virtual “La depresión ¿Por qué se produce el aplastamiento del ánimo?” Institucion Fernando Ulloa a cargo del Mag. Sebastián Salmún.
2022 Taller Clínico Virtual “Acciones obsesivas y compulsiones bulímicas. Modos de intervención clínica” Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Mariana Davidovich
2022. . Conferencia Virtual “El diagnóstico de estructura ¿Etiqueta u orienta la cura?” Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Dra. Silvia Amigo.
2022. Taller Clínico Virtual “Hacia una clínica con perspectiva de género. Herramientas para un espacio facilitador” Institucion Fernando Ulloa,a cargo del Lic. Guillermo Omar Ferreyra.
2022. . Conferencia virtual “El espacio analítico en la era digital” Institucion Fernando Ulloa a cargo de Alba Flesler.
2022. Workshop Virtual “Los inicios de la práctica clínica ¿Qué hacer? ¿Cómo intervenir?”Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Lucía Tealdi.
2022. Taller Clínico Virtual “La contratransferencia ¿Qué-hacer y cómo-hacer del analista con este fenómeno inevitable?”Institucion Fernando Ulloa a cargo del Dr. Gustavo Szereszewski.
2022. Taller Clínico Virtual “Fenómenos psicosomáticos ¿Qué nos aporta el psicoanálisis para su tratamiento?”Institucion Fernando Ulloa a cargo del Lic. Juan Pablo Capdevielle.
2022. Taller Clínico Virtual “Anorexia mental en la pubertad ¿Por qué es una patología grave del narcisismo?” Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Fabiana Barroso.
2022. Taller Clínico Virtual -"Ni se juega como con los niños, ni se habla como con los adolescentes" ¿Cómo intervenir en la pubertad? Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Ana Paula Cabaleiro.
2022.“Taller Clínico Virtual “Usos y abusos en nombre del amor ¿Cómo se despliegan?”Institucion Fernando Ulloa a cargo del Lic. Guillermo Omar Ferreyra.
2021. Taller clínico virtual . La urgencia en la clínica ¿Cómo rescatar al sujeto? Institucion Fernando Ulloa a cargo de la Lic. Mariana Davidovich.
2021. Diplomado en terapias conductuales de tercera generacion. Instituto de Terapia Cognitivo conductual. (160 hs)
2021. Curso “ y entonces la perversión, consideraciones estructurales a partir del último Lacan. Lacan Big Data Dictado por Dario Groel.
2021. Conferencia Los padres y su angustia ¡Que se escucha y como intervenir?Institutucion Fernanado Ulloa a cargo de Norma Bruner.
2021.. Clases Magistrales "La clinica de los bordes" Asociacion Psicoanalitica Argentina dictada por Massimo Recalcati.
2021.Taller clínico “Masculinidad y violencia de genero. Intervenciones clínicas. Institucion Fernanado Ulloa a cargo de Gillermo Ferreyra.
2021. Taller clínico ¿Que son los fenómenos de angustia? Se dehace al sujeto Institucion Fernando Ulloa a cargo de Carolina Polak Sokol
2021. Taller clínico “la transferencia, sus vertientes luminosas y sombrías, ¿Cómo intervenir? Institucion Fernando Ulloa a cargo de Irene Fuchs.
2021 Conferencia "El ataque de pánico, diferencias con la angustia señal " Institucion Fernando Ulloaa cargo de Silvia Amigo
2021 Taller clínico “La depresión no es tristeza ¿Qué es?” Institucion Fernando Ulloa a cargo de Mirta Petrolini.
2021.Taller clínico “Los síntomas en la angustia.¿Como abordarlos? Institucion Fernando Ulloa dictado por Carlos Eduardo Tkach.
2021. Conferencia “La angustia de los padres”. Institucion Fernando Ulloa Dictado por Alba Fleshler.
2021. Institución Fernando Ulloa. Taller clínico, Anorexia mental y bulimia nerviosa. El cuerpo conmocionado. Institucion Fernando Ulloa Dictado por Fabiana Barroso
2021. Taller clínico. “La angustia y la ansiedad. La angustia y lo siniestro” Institucion Fernando Ulloa Dictado por Isidoro Vegh
2021. Taller Clínico Virtual “El Fenómeno Psicosomático ¿Dónde está el sujeto? Institucion Fernando UlloaDictado por Pablo Capdevielle.
2021. Taller clínico “Niños pequeños. Problemática en la constitución subjetiva". Institucion Fernando Ulloa, dictado por Carol Besignor.
2021. Taller clínico "La urgencia en la clínica. ¿cómo abordarla? Institucion Fernando Ulloa,dictado por Elizabet Suseña
2021. Taller clinico "Melancolizaciones y manias,. Intervenciones clinicas" Institucion Fernando Ulloa dictado por Vanesa Starasilis.
2021. Taller clinico "No a cualquier precio se alcanza la adolescencia. Intervenciones el analista" Institucion Fernando Ulloa. dictado por Miriam Britez.2021.
2021., Taller clínico virtual, La angustia ¿Arma o desarma al sujeto? Institucion Fernando Ulloa dictado por Gustavo Szereszewsk
2020. Curso Clinica con el ultimo Lacan. Lacan BIg Data, Dictado por Dario Groel.
2020. Diplomado enTerapia de parejas. Nivel avanzado. Instituto de Terapia Cognitivo Conductual. Carga horaria 160 hs.
2020. Ciclo de conferencias 2020 “inhibición, síntoma y angustia en la clínica psicoanalítica”La niñez infectada: tiempo, sufrimiento y angustia".Institucion Fernando Ulloa, a cargo de Esteban Levin.
2020. Conferencias Neo-Melancolías. La seguridad como nuevo objeto pulsional Asociacion Psicoanalitica Argentina.Asociacion Psicoanalitica Argentina. dictada por Massimo Recalcati.
2020.ciclo de conferencias 2020 a cargo de la Dra. Silvia Amigo. ¿El síntoma valioso o perjudicial?Institucion Fernando Ulloa
2020. "Seminario de Formación general de genero y diversidad"".UBA: Facultad de Psicologia.
2020. Conferencia Estragos parentales ¿Cómo intervenir rescatando al sujeto?Institucion Fernando Ulloaa cargo de la Lic. Andrea Goldemberg
2020. . Taller clínico virtual "Ataque de panico: Abordaje clinico"Institucion Fernando Ulloa en conjunto con la Universidad del museo Social Argentina. (UMSA).
2020. La fobia ¿Sufimiento pasajero o huésped en el sujeto?Institucion Fernando Ulloa.
2020.Curso ¿Que es esa extraña cosa llamada ultimo Lacan?. Lacan Bid data. Dario Groel
2020. Genero y Psicoanalisis. Abordaje clínico. Institucion Fernando Ulloa a cargo de Guillermo Ferreyra.
2020- Conferencia virtual: Claves feministas para pensar el (anti) punitivismo.Pro secretaria de Genero, Diversidad y Feminismos, Secretaria de Extension y Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Psicologia de la Universidad Nacional de Cordoba.
2020. Conferencia resiliencia y psicoterapia en el covid-19. Itad sistemica.
2020. Modos de abordaje en la diversidad desde una perspectiva psicoanalitica. Universidad Nacional de Cordoba
2020. Curso Salud mental y apoyo psicosocial en la emergencia por COVID 19.Asociacion Argentina de Salud Mental.
2020. Tecnica de CAVI (Circuito activo vital integrador) para la Pandemia delcorononavirus. Asociacion Argentina de Salud Mental.
2020.Abordaje en situaciones de desastres, catastrofes e incidentes criticos.Prosar. Operar es vincular.
2020. Salud mental en emergencias y desastres:COVID 19. Ministerio de Salud Argentina.
2019. Posgrado de formacion en psicoanalisis. Centro Dos.
2019. Diplomado en técnicas y herramientas cognitivas conductuales. Instituto de Terapia Cognitiva Conductual (160 Hs)
2019. Curso Los fundamentos del psicoanálisis lacaniano. Ex-sistencia.Atención y Formación en Psiconalisis. Duración: 40 horas.
2018. Curso Introduccion a la última enseñanza de Lacan. Ex-sistencia.Atención y Formación en Psiconalisis. Duración: 40 horas.
2018. 2016. Seminario Clínico anual. “El Malentendido de los sexos”. Instituto Oscar Masotta. Instituto del Campo Freudiano y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.
2017.” Psicofamacología para psicologos” CE-SA-MEN-DE. Especialistas en Salud Mental. dictado por la Dra. Liliana Campagna.
2017: Seminario Clínico anual “Las psicosis clásicas y modernas” Instituto Oscar Masotta. Instituto del Campo Freudiano y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.
2016. Seminario Clínico anual. “Variantes de lo imaginario”. Instituto Oscar Masotta. Instituto del Campo Freudiano y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.
2016.Seminario intensivo. Actualidad Clínica del Fantasma en Psicoanálisis:Presentaciones subjetivas en los (des)bordes del relato. Ex-sistencia. Atencióny Formación en Psiconalisis.
2016. Seminario intesivo. Actualidad Clínica del Fantasma en Psicoanálisis:Presentaciones subjetiva en los (des)bordes del relato. Travesías por los tiempos de la Mostracíon:Clínica Psicoanalítica de los Padecimientos Actuales .Ex-sistencia. Atención y Formación en Psicoanálisis.
2014. Especialización en psicoanálisis en Adolescentes y adultos. Escuela de formación en psicoanálisis. Colegio de psicólogos de la Provincia de BuenosAires. Distrito xv.
2013. Seminario “Clínica de las neurosis”. Escuela freudiana de Buenos Aires . A cargo de la Lic. Stella Maris Rivadero. María Cristina Del Villar.
2003.XXXI Jornadas Argentinas de Psiquiatría. Miembro titular
VII Jornada Interinstitucional de Psicopatología y Salud Mental.
VI Jornada Nacional de Psiquiatría Forense.
XI Jornada de Psiquiatría Biológica.
XII Jornada de Emergencias psiquiátricas.
VII Simposio Internacional de la Wernicke-Kleist_Leonhard Society.
VII Jornadas Argentinas de Trastorno de Ansiedad.
II Jornadas de Estrés Postraumático.
II Encuentro Internacional de Neurociencias.
I Jornadas de Psiquiatría Infanto juvenil.
10º Congreso Internacional de Psiquiatría.
2003. Concurrente Ad Honorem, por concurso de la Dirección de Capacitacióny Desarrollo de la Secretaría de Salud del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires. Psicología Clínica. Servicio de Terapia Corto Plazo. Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario. Dr. José T. Borda.
2002. IV Curso de actualización de psicogerontología (duración 430 horas).Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires .Secretaría de Salud. Dirección generaladjunta de atención primaria. Universidad Maimonides. Programa de salud para adultos mayores.
2002. Actualización en gerontología (120 horas). Organización Iberoamericanade Seguridad Social. Asociación Mutual de los Agentes de los Organismos parala Tercera Edad.
2002. Participación en la Reunión Técnica “prestaciones Sociales y Calidad devida”.Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Comisión Americana de los Adultos Mayores.
2002. Seminario “Los Delirios”, (28 hs). Asociación Psicoanalítica Argentina,Departamento de psicosis “Dr. Enrique Pichón Reviere”. Asociación de psiquiatras Argentinos. Comité de acreditación y educación continua.
2001. V Conferencia Interregional. Desafíos al psicoanálisis en el siglo XXI”.Salud Mental, Sexualidad y Realidad Social. Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Asociación Psicoanalítica Internacional.
2001. Ciclo de Conferencias “Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis”:Centro Dos. Asociación civil para la asistencia y docencia en psicoanálisis.
1999. Curso “Psicosis, Grupos e Instituciones” (24 hs). HospitalPsicoasistencial Interdisciplinario “Dr. José T. Borda” asociado a la Facultad de Medicina (UBA).Dirección asistente de atención médica, departamento de docencia e investigación.
.